El Blog de Formación y Orientación Laboral
El Objetivo Profesional:
Definición, Beneficios y Etapas
DEFINICIÓN DEL OBJETIVO PROFESIONAL
Por elección del Objetivo Profesional entendemos la elección del grupo de ocupaciones relacionadas que, con carácter estable y cualificado, queremos desempeñar de manera profesional, siendo esta elección el punto final de un proceso continuo e integral de información, orientación, formación y toma de decisiones que toma en cuenta factores personales y factores del mercado de trabajo.
BENEFICIOS DE ADOPTAR UN OBJETIVO PROFESIONAL
• Una correcta elección de Objetivo Profesional conlleva desarrollar una ocupación que es del agrado del trabajador ya que se ajusta a sus capacidades y características personales. Es pues, una fuente de autosatisfacción personal.
• determinar con claridad el Objetivo Profesional, nos hace concentrar nuestros recursos y nos sirve para estar mas motivados. Nos facilita la planificación y la búsqueda, haciendo más viable la consecución de un empleo o la puesta en marcha de un proyecto empresarial.
• Encontrar un empleo acorde con nuestro Objetivo Profesional nos hace lograr una mayor satisfacción en el trabajo, incrementando nuestra productividad, eficiencia, eficacia, etc.
En general nos permite:
- Presentarnos a una oferta de empleo que se adapta a nuestras capacidades.
- No perder tiempo en tratar de lograr empleos para los que no estamos preparados y\o motivados.
- Nos evita acceder a empleos que a la larga nos puedan desmotivar.
- Implicarnos en procesos dirigidos de búsqueda y creación de empleo que incluyen la búsqueda de información, la formación, el conocimiento del sector relacionado, el establecimiento de relaciones sociales y profesionales, la posibilidad de recibir feedback acerca de los logros conseguidos, etc., puesto que existe un objetivo marcado.
ETAPAS DEL OBJETIVO PROFESIONAL
Existen tres etapas en el proceso integral que constituye la determinación del Objetivo Profesional:
- Determinación del Objetivo.
- Mantenimiento del Objetivo.
- Reorientación o cambio del Objetivo Profesional.
La Determinación del Objetivo Profesional se basa en los siguientes factores:
- Estudio de la trayectoria académico-profesional.
- Autoanálisis personal: habilidades generales y profesionales, intereses generales y profesionales, características de personalidad.
- Análisis de características vitales: posibilidades de inversión económica, temporal, responsabilidades familiares y otras, apoyo y opinión de personas cercanas, disponibilidad de recursos del entorno (obligatoriedad de desplazamientos, existencia de centros formativos...)
- Análisis del mercado de trabajo: sectores productivos y ocupaciones mas destacadas. Tendencias y previsiones respecto a la oferta de empleo, a su volumen, características y a su variación en un plazo medio y corto.
- Análisis de formación: conocer los itinerarios formativos y sus correspondientes conexiones, así como los requisitos y exigencias para acceder a estos.
Tras este proceso aparece la toma de decisiones que concluye con la elección de un objetivo principal y otro secundario, tras lo cual debe programarse un plan de consecución del objetivo profesional.
Más artículos relacionados con este, con la Orientación Laboral y la Prevención de Riesgos Laborales en el Blog de Formación y Orientación Laboral.
Comentarios
Publicar un comentario